Archivo del blog

martes, 11 de octubre de 2011

PeRiOdO De AdApTaCiÓN SuPeRaDo



En primer lugar lamento la inoportuna gripe, que a tan tempranas horas  ha decidido presentarse ante mi. después de 9 días de baja, este lunes hemos estado de nuevo juntos avanzando por nuestro singular camino de enseñanzas y normas.... que hay que ver lo que cuestan eh...?
   Soy consciente que después de una semana donde se le ha roto la fragil rutina adquirida a los niños/as, van a ser unos días algo más complicados, pero para eso está la energía acumulada durante los días de reposo y las ganas de hacer cosas. Le quiero dar las gracias a  la maestra sustituta que durante esta semana ha estado con mi clase y  desearle toda la suerte del mundo para que nuestra queridísima adninistración.... no la mande nuy lejos de su familia.
  
Bueno contaros que nuestros niños/as que entraron como es normal un poco perdidos, pues ninguno habían asistido antes a guardería, han avanzado muchísimo.
   Poco a poco entran más contentos a clase, tienen adquiridas varias rutinas que nos ayudan al funcionamiento y organización del día a día. Ellos/as sólos cuelgan sus mochilas en las perchas y ya saben cómo y donde sentarse en la asamblea, que es donde maduramos y razonamos las demás normas que entre todos consensuamos, donde nos estamos empezando a comunicarnos con los demás y donde estamos aprendiendo multitudes de canciones nuevas.
   También conocen todos nuestros rincones de trabajo, que aunque aún no están repletos de materiales (pues poco a poco los iremos completando...) nos ayudan a divertirnos, a ganar confianza en nosotros mismos, a adquirir disciplina a la hora de recoger, de guardar, y de ordenar el material, algo imprescindible en estos momentos.
En esta Unidad que a partir de la próxima semana comenzaremos , introduciremos el NÚMERO 1, LOS COLORES ROJO Y AMARILLO, APRENDEREMOS A REALIZAR NUESTROS PRIMEROS TRAZOS DIRIGIDOS, Y LE EMPEZAREMOS A VER LA CARA AL OTOÑO, por lo que será inprescindible que sepamos y aprendamos como hacerle frente a esta nueva estación que se nos esta, y ahora parece que sí..., cayendo encima.
  
En la segunda reunión realizada  con los padres/madres de mis alumnos, les propuse los siguientes proyectos a realizar durante este curso:
- Seguir y participar con nuestro BLOG.
-TALLER DE INFORMÁTICA.
-Mi primer diccionario.
-El/la cuenta cuentos.
-Sesiones de Escuela de padres/madres.
-Todo aquello que surja y sea factible...

   Esperando empecéis a proponer y participar de este vuestro blog, me despido hasta la próxima.

domingo, 25 de septiembre de 2011

De NuEvO En La LinEa De SaLIDa


  Comienza un nuevo curso, que como siempre viene cargado de nervios, ilusión, y sobretodo de trabajo, mucho trabajo. Además este curso tiene un nuevo escenario, nuevos niños y niñas, nuevos padres/madres y compañeros. Maestros y maestras, a los que les deseo todo lo mejor, por el bien y buen funcionamiento del cole.
   He decidido estrenar el blog este curso con unas de las imágenes más representativa de Campofría, su plaza de toros, catalogada como, posiblemente, las más antiguas de España.
   Peno no puedo comenzar a hablar del nuevo curso sin saludar a los que aún para mi, son mis niños. Mis alunmos de Moguer y a esas madres y padres que tanto me han ayudado estos dos últimos años. A todos ellos un fortísimo beso y abrazo. OS QUIERO MUCHO, y espero sepan sacar de estos niños el gran potencial que tienen. Un beso enorme a ti Carmen, María, Cristina, Raúl Alcón ,Raúl Garrido, Carlos, Mohamed, Dounia, Manuel Jesús, Pavel, Valentin, Manuela, Marta, Iván, Urbano. Miriam, Francisco Jesús, Manuel garrido, Naiara, Juan, Manuel Aloza, José Antonio, Diana y Marina.

   Espero sigan el blog, pues me alegraría que de vez en cuando me contarais que estais trabajando, como os va con la nueva maestra y todo lo que estáis aprendiendo.

   Y espero que los padres y madres de este nuevo cole de Campofrío acepten y les agrade el blog y podamos seguir con esta humilde pero bonita manera de abrir la educación y a escuela al mundo. Si es así, la próxima semana realizaremos la presentación en el blog de la nueva clase de 3 años de la adersa VI de Campofrío, con mis nuevos alumnos/as, Antonio, Adolfo, José, Sara, Cristian Morcillo, Cristian López, Judith, Ana, Manuel, Casimiro, Lucía y Diana.

 Me gustaría terminar mostrando la preciosa carta con la que mis madres/padres/abuelas y mis niños/as de Moguer me despidieron .

     Hasta la próxima.
    
   

miércoles, 22 de junio de 2011

LLEGÓ LA DESPEDIDA!!!



Llegó la despedida.





 Después de haber pasado dos  cursos al que le hemos puesto mucho entusiasmo y dedicación, ahora nos toca descansar y disfrutar de un nuevo verano con nuestra familia y amigos. Es tiempo de hacer excursiones, viajes, ir a la playa, jugar con los papás , las mamás, estar en casa….

   El verano no es para que los niños estén realizando las mismas tareas que realizan durante todo el curso en las aulas, aunque no pueden desconectar y romper con los hábitos y rutina que tanto trabajo nos ha costado de afianzar. Hemos de tener en cuenta que el concepto de tiempo para nuestros niños/as de 4-5 años es muy distinto al nuestro como adultos, por lo que el verano para ellos puede parecer toda una eternidad. Por lo tanto en muy importante que nos marquemos con nuestros hijos/as los siguientes objetivos:
-Mantener el  hábito de estar un momento del día sereno, sentado en la alfombra, en la mesa de juegos, en el salón (al igual que durante el año lo estaban en la clase) y durante ese momento aprovechar para repasar algunos  de los contenidos que se han trabajado durante el año, pero siempre en forma de juegos.

- Dedicar más tiempo para estar con vuestras/os hijas/os, realizar diversas actividades juntos. Todas esas excursiones que  pensáis que un colegio debe hacer, son las más propicias para que en  familia, se hagan durante todo este periodo de vacaciones.

- Que vayan adquiriendo más autonomía y hagan solos aquellas tareas que aún les cuestan hacer: vestirse y desvestirse, comer solos (sin ir detrás de ellos con el plato para que terminen, que aprendan a cortar el filete  solos con un cuchillito que no entrañe peligro, a llenar los vasos solos, etc…), ayudar en tareas de casa (recoger sus cosas, barrer, poner la mesa,...).

-Acostumbrarse a esperar, no se puede satisfacer sus necesidades o deseos en el mismo momento.

- Seguir con el buen hábito de leerles todos los días un cuento antes de ir a la cama. (Para quien lo haga, y para el que no lo tenga, ya es hora de empezar….)Tener su propio espacio "biblioteca". Inventar otro final de los cuentos. Comentar el cuento. Leerles todo tipo de libros, periódicos, revistas, recetas, diccionarios, publicidad. Visitar bibliotecas, librerías, cuentacuentos.

- Trabajar con los programas de informática de iniciación a la lectoescritura que hemos trabajado durante el curso y que están en nuestro blog

- Jugar a tres en raya, la oca, parchís, cartas, dominó,... (distintos juegos reglados)

- Localizar errores en el periódico, laberintos, puzles, etc. Buscar palabras y frases en periódicos y rodearlas. Jugar a palabras que empiecen por ... ,adivinanzas, trabalenguas,  poesías. etc

-Escribir palabras con mayúsculas o minúscula en distintos soportes y con diferentes técnicas ( lápiz, rotulador, pinturas, collage,...) dictándoselas, copiándolas o por iniciativa propia
-Hacer cálculos sencillos que estén relacionado con sus experiencias cotidianas, jugando a comprar, vender, etc

   Me siento muy orgulloso de mis niños/as. En estos dos años me he dado cuenta de cuantas cosas he hecho mal, y cuantas otras podían haber salido mucho mejor. El CEIP de Montemayor debe luchar por conseguir que la educación dé el cambio que la sociedad está demandando. Y el colegio lo formamos todos, maestros, niños, padres, madres, …. Yo dejo de formar parte de él. Pero vuestros hijos/as, vosotros los padres seguís en el centro, y debéis luchar por ello. Sinceramente nunca encontré mi sitio en él, (creo que en el concepto de educación mantenemos matices distintos). No obstante, los mejores deseos, la intención de hacerlo lo mejor posible, y la labor educativa es algo común en los dos.

   Gracias por ser unos padres comprensivos, conmigo como persona y como maestro. Mi blog seguirá activo allí en mi nuevo colegio, con mis nuevos alumnos, pero con los mismos propósitos con los que nació. Allí tendréis vuestro espacio siempre, y  para cualquier duda, problema o consejo, tenéis la cuenta de correo asociada a él en el perfil.

        Mil gracias.
                                 
                                               Miguel Ángel Santos Mariano