Archivo del blog

viernes, 13 de abril de 2012

CoMeNzAmOs El TeRcEr TrImEsTrE

Esta semana hemos comenzado nuestro tercer trimestre, recta final de nuestro curso.
Muchos son los propósitos para estos últimos meses, y para no perder tiempo esta próxima semana comenzaremos con nuestro proyecto "MI PRIMER DICCIONARIO": os recuerdo la nota informativa que hoy viernes os he entregado:


"Querida familia, la semana próxima empezaremos a trabajar un proyecto de trabajo llamado “MI PRIMER DICCIONARIO”. 

   Cada niño/a  se llevará a casa el libro durante un periodo de tiempo establecido, que será de tres o cuatro días, y durante ese tiempo deberá trabajarlo en casa con la ayuda de algún familiar. Las fechas de recogida y entrega están al final del libro y serán colgadas en nuestro tablón de anuncios.

¿QUÉ DEBEMOS HACER CON EL LIBRO?. Pues muy sencillo. Es “mi primer diccionario” por lo cual el niñ@ deberá elegir 2 letras de las que él/ella ya conoce, y con la ayuda de la madre/padre…etc., elegimos palabras que empiecen por esas letras. A la palabra le haremos un  dibujo que la represente, y le pondremos una pequeña definición adaptada a esta edad. Debajo los niñ@s le pondrán el nombre. (Recuerdo que ellos ya saben ponerlos solos. También los niños podrán escribir la palabra elegida si se la vamos deletreando o se la mostramos ya escrita, siempre en mayúscula).

   Es importante dejar elegir al niño la letra, dejarle pensar que dibujo, collage,  etc se puede hacer, y aunque le ayudemos a realizar el trabajo, el o ella participe la más posible. También es muy importante seguir con el calendario previsto para la realización del trabajo, entregando el libro en el día acordado. (Cualquier retraso de nuestro hij@ repercutirá en los demás niñ@s)

Al final del libro tenemos los pasos a seguir por si se nos olvida algunos. Debemos mantener el libro cuidado y limpio. EN LA CLASE TENEMOS UNO TERMINADO . QUIEN QUIERA VERLO PARA COGER IDEAS SÓLO TIENE QUE PEDÍRMELO!!!"

 Este lunes en nuestro tablón de anuncios colgaré el cuadrante con el orden en el que cada niño/a lo va a trabajar, y os entregaré la carta informativa sobre la unidad didáctica que esta semana henos comenzado: "payasos en el parque"
Os dejo el video que realicé con el trabajo realizado por mis niños de tres años del CEIP Virgen de Montemayor de Moguer, para que os hagáis una idea de lo bonito que puede llegar a quedar este trabajo. (Aprovecho para mandarles un gran beso a mis NIÑOS DE MOGUER!!!!!, Y A TODOS SUS PADRES!!!!! OS RECUERDO  MUCHÍSIMO!!!!)

Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!



jueves, 29 de marzo de 2012

FiN DeL SeGuNdO TrImEsTrE.

Terminamos nuestro segundo trimestre con la satisfacción de culplir los objetivos marcados. Nuestros niños y niñas han superado las previsiones marcadas, y han aprendido, disfrutado, crecido  y madurado entre nosotros.
Espero observen y comenten con vuestros hijos/as las carpetas y las notas que en estos días estamos repartiendo, y aprendan con ellos y de ellos y ellas, lo que ya saben hacer y que seguramente aún no sois consciente de ello.
  Os dejo un enlace para que los niños apliquen su lógica matemática, espacial y visual.


Recuerden que volvemos al cole el martes día 10 de abril.

FELIZ SEMANA SANTA!!!!!!!!


Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 25 de marzo de 2012

ReSuMeN ExCuRsIÓn a ArAcEnA


Es muy importante que los niños, desde muy pequeños, aprendan, a través de sus padres y maestros, a respetar y a valorar la naturaleza. El amor por la naturaleza les llevará a amar y apreciar el mundo natural y a actuar en correspondencia con estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación.

Es necesario que los niños comprendan que la salud del mundo depende de todos nosotros, y la nuestra de la del propio mundo, y que debemos intentar de hacer todo lo posible para conservarlo todo bien cuidado, bello y radiante. Hay que cuidar al mundo. Sus habitantes, sus recursos. La Tierra es nuestro planeta, cuidarla es nuestro deber.

 Aprender a amar la naturaleza es nuestro deber y compromiso para con nosotros y nuestros niños.

Para conseguir que los niños tengan amor por la naturaleza el mejor camino es enriquecer sus vivencias, planificar actividades con el objetivo de enseñarlos a amar el medio ambiente, facilitar el contacto del niño con el campo, montañas, ríos, y todo lo que engloba la naturaleza, y darles la posibilidad de observar, preguntar, y expresar sus ideas en cuanto al tema.

Y LO MÁS IMPORTANTE, TRANSMITIR NUESTRO AMOR HACIA ELLA A ELLOS.

 Quien me siga, me conozca, sabe que es uno de mis pasiones y objetivos.

Os dejo con el vídeo de la excursión que el ciclo de Infantil de nuestro cole Adersa 6 La Granada de Riotinto realizó el pasado martes 20 de marzo a Aracena, acompañados por las maestras Poli,  Paula, Lourdes y servidor, el maestro Miguel, quien desea les guste y sirva para comentar y reflexionar con vuestros hijos/as lo vivido en ese fascinante día de convivencia con la naturaleza.

Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!