Archivo del blog

domingo, 25 de marzo de 2012

ReSuMeN ExCuRsIÓn a ArAcEnA


Es muy importante que los niños, desde muy pequeños, aprendan, a través de sus padres y maestros, a respetar y a valorar la naturaleza. El amor por la naturaleza les llevará a amar y apreciar el mundo natural y a actuar en correspondencia con estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación.

Es necesario que los niños comprendan que la salud del mundo depende de todos nosotros, y la nuestra de la del propio mundo, y que debemos intentar de hacer todo lo posible para conservarlo todo bien cuidado, bello y radiante. Hay que cuidar al mundo. Sus habitantes, sus recursos. La Tierra es nuestro planeta, cuidarla es nuestro deber.

 Aprender a amar la naturaleza es nuestro deber y compromiso para con nosotros y nuestros niños.

Para conseguir que los niños tengan amor por la naturaleza el mejor camino es enriquecer sus vivencias, planificar actividades con el objetivo de enseñarlos a amar el medio ambiente, facilitar el contacto del niño con el campo, montañas, ríos, y todo lo que engloba la naturaleza, y darles la posibilidad de observar, preguntar, y expresar sus ideas en cuanto al tema.

Y LO MÁS IMPORTANTE, TRANSMITIR NUESTRO AMOR HACIA ELLA A ELLOS.

 Quien me siga, me conozca, sabe que es uno de mis pasiones y objetivos.

Os dejo con el vídeo de la excursión que el ciclo de Infantil de nuestro cole Adersa 6 La Granada de Riotinto realizó el pasado martes 20 de marzo a Aracena, acompañados por las maestras Poli,  Paula, Lourdes y servidor, el maestro Miguel, quien desea les guste y sirva para comentar y reflexionar con vuestros hijos/as lo vivido en ese fascinante día de convivencia con la naturaleza.

Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


martes, 20 de marzo de 2012

AsÍ HeMoS ApReNdIdO A EsCrIbIr NuEsTrO NomBrE



Desde que comenzó el curso, nuestros niños de tres años, muchos de ellos aún con dos, has estado trabajando con distintos tipos de  materiales, objetos, en multitud de actividades, con lo que han ejercitado, desarrollado su psicomotricidad fina, su coordinación óculo-manual, su lateralidad, la direccionalidad de los trazos, conceptos simple matémáticos como arriba, abajo, encima...; hemos aprendido a coger correctamente el lápiz, hemos realizado nuestros primeros garabatos,... Hemos aprendido a pasar las hojas de los libros, a utilizarlo para observar en ellos divertidos dibujos, a descubrir en ellos las palabras, las letras, a identificarlas con las nuestras, las que forman nuestro nombres...; nombres que nos han ayudado a identificar nuestra percha, nuestras libretas, nuestras pertenencias, y que nos han ayudado a conocer el monbre de las letras que lo forman. Y unas letras con otras forman sílabas, palabras y esas palabras nos ayudan a etiquetar nuestros dibujos, producciones, fichas...

Después de 5 meses, la gran mayoría de nuestros niños de tres años, no simplemente saben realizar, construir y escribir su propio nombre, sino que conocen la mayoría de las vocales y consonantes, sus sonidos y la realización de sus trazos. A cinco meses del comienzo  del curso, podemos decir que nuestros niños han comenzado A ESCRIBIR.




Os recuerdo que podemos seguir trabajando y disfrutando con la lectoescritura en los enlaces  que os dejo asiduamente tanto en el blog como en nuestra oágina del cole.

Felicitando a mis niños por este gran logro, me despido hasta la próxima!!!!!!!!!!!!!!!



miércoles, 14 de marzo de 2012

RepAsAnDo CoNtEnIdOS

Se acerca el fin de trimestre y estamos repasando todos esos contenidos que a lo largo de estos tres meses hemos estado trabajando a través de nuestros libros, nuestras actividades extaescolares, y actividades y juegos colectivos e individuales, que día a día realizamos en las rutinas de nuestras jornadas.

   Os recuerdo que en nuestra sección de Infantil en la página de nuestro cole   http://campograna.jimdo.com/  colgamos gran cantidad de recursos para reforzar y ampliar esos contenidos y conceptos, además de ayudar y favorecer el manejo del ordenador y habilidades, destrezas fundamentales de nuestros niños.
 Para reforzar la discriminación de las figuras geométricas y avanzar en la lectoescritura os recomiendo trabajar y jugar con este enlace.
(para que los niños puedan formar las palabras propuestas, debemos escribírselas en un papel , siempre en mayúscula, y nombrar cada consonante o vocal que conlleve)



Os recuerdo que la excursión prevista para este viernes ha sido aplazada para el martes 20 de marzo en horario y condiciones iguales a las previstas, dada las altas probabilidades de lluvias.

(y que así sea, y llueva muchísismo, que hace falta!!!!!!

Hasta la proximaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!