Archivo del blog

jueves, 20 de junio de 2013

HaStA El CuRsO QuE ViEnE

Un curso más, un años más. Feliz verano a todos, nos vemos en septiembre.


 
 
Hasta la próxima!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1



martes, 7 de mayo de 2013

CoMpRoMeiDoS CoN El MEdIo AmBiEnTe


Este curso hemos llevado a cabo una reforestación en nuestro propio centro, plantando en el patio de infantil 15 árboles y arbustos, los cuales regamos y cuidamos esperando algún día disfrutar de su belleza y su frescor. Sauces, olivos y madroños con los que nos vinculamos más con nuestro entorno, respeto y amor por la naturaleza.
A esta actividad le debemos de sumar  otras realizadas durante todo el curso, entre ellas "salvemos a un árbol". Cada vez que tirábamos una caja de papeles en el contenedor hemos colocado una pieza de un puzzle. Al completarlo hemos querido simbolizar el consumo responsable del papel y la necesidad de su reciclado para preservar nuestro entorno. Al finalizar el puzzle, habremos salvado un árbol.







 


 










Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!

viernes, 5 de abril de 2013

tErCeR tRiMeStRe y ... pRiMavErA!!!!!


Comenzamos un nuevo trimestre y la recta final del curso.
Algunos de los contenidos más significativos que trabajamos el trimestre pasado y desde los que debemos de partir, reforzar y ampliar son:

Ø  Hábitos de trabajo.

Ø  Lógica matemática: números de 1 al 8, su trazo, concepto de cantidad del 1 al 8, conteo ascendente y descendente. Mecanismos de la suma. Inclusión de la suma en problemas cotidiano., orientación espacial, y temporal. Secuenciación temporal. El rombo y el óvalo. Derecha e izquierda.

Ø  Lecto-escritura: consonante p, s, m, t, mayúsculas y minúsculas. Lectura y escritura de palabras y pequeñas frases compuestas por esas consonantes en minúscula. Invención de títulos, frases, nombres y escritura espontánea.

Ø  Representación. Desarrollo de la capacidad de representación a través de nuestro proyecto: cuaderno de conocimiento. Dramatización y reproducción de cuentos y poesías.

Ø  Diferentes técnicas plásticas

Ø  Posibilidades de movimiento. Conocimiento del propio cuerpo, y alguno de sus órganos vitales.

Ø  Ampliación del vocabulario y conceptos característicos de cada unidad didáctica que hemos trabajado en este trimestre. (carpeta que los niños/as se han llevado a casa).

Los niños de 3 años:

Ø  Hábitos de trabajo. Control postural. Psicomotricidad fina, coordinación óculo manual.

Ø  Lógica matemática: números del 1 al 3, su trazo, concepto de cantidad, conteo ascendente. Orientación espacial y temporal. Figuras geométricas básicas, círculo, cuadrado triángulo, su discriminación y realización.

Ø  Lecto-escrituna: trazos verticales horizontales oblicuos y circulares. Reconocimiento y trazo de vocales I, U, A mayúsculas.

Ø  Diferentes técnicas plásticas.

Ø  Posibilidades de movimiento. Conocimiento del propio cuerpo: partes de la car y extremidades. Representación del mismo

Ø  Ampliación del vocabulario y conceptos característicos de cada unidad didáctica que hemos trabajado en este trimestre. (carpeta que los niños/as se han llevado a casa).


OS DESEO A TODOS/AS UNA FELIZ PRIMAVERA!!!!!

Hasta la próximaaaaaa!!!!!!!!!!!!!