Sabéis que este domingo de celebra el día de la madre? Sé que todos los días le decimos cuanto la queremos, pero celebramos el día de la madre para recordar que nunca se nos puede olvidar decirle a diario, TE QUIERO, GRACIAS POR CUIDARME TANTO, POR HACERME TAN FELIZ Y POR ESTAR A MI LADO CADA DÍA.
Al igual que hicimos con el día del papá, vamos a elegir la tarjeta que más os guste, la imprimimos, o la dibujamos, la pintamos, decoramos y por detrás le ponemos el mensaje de arriba o el que cada uno/a quiera. (Pero chsssssss... no se lo deis hasta el domingo por la mañana!!!).
Hace unos años, comencé a compartir todo lo que nos ocurría ,emocionaba y transformaba dentro de las aulas. Esta ventana dejaba ver la intimidad de nuestro proceso de enseñanza aprendizaje, relaciones afectivas, y el mecanismo más puro de la escuela, pero cerró, llenándonos de cierta oscuridad. Ahora abre de nuevo,para volver a ser lo que siempre fue, un hermoso sitio donde dejarse apoyar, y contemplar la belleza de la escuela.
Archivo del blog
miércoles, 29 de abril de 2020
MeDiDaS De CapAcIdAd. EL LITRO.
Ayer hicimos unas actividades muy sencillas en nuestro libro.
Aquí os dejo otras, para que sigáis practicando!!!!!
Podéis imprimirlas o dibujarlas y hacerlas en nuestro cuaderno.
Aquí os dejo otras, para que sigáis practicando!!!!!
Podéis imprimirlas o dibujarlas y hacerlas en nuestro cuaderno.
viernes, 24 de abril de 2020
pINTuRaS cOn baStOnCiLLoS
Aquí os dejo unas propuestas para realizar unos divertidos y originales cuadros realizados con bastoncillos de algodón y pintura. Espero os salgan PRECIOSOS!!!!!!
jueves, 23 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
JuEgO De La oCa
Material y Jugadores
- Un Tablero de la Oca
- 1 ficha de diferente color por cada Jugador
- Uno o dos dados según versiones.
- Jugadores: 2 o más. Las partidas clsicas suelen ser de 2 o 4 jugadores.
- Los jugadores, tiran por orden en el sentido de alcanzar la OCA.
Reglas del Juego de la Oca. Tirada con 1 dado.
- Oca: Casillas 5, 9, 14, 18, 23, 27, 32, 36, 41, 45, 50, 54 y 59. Si se cae en una de estas casillas, se puede avanzar hasta la siguiente casilla en la que hay una oca y volver a tirar.
- Puente: Casilla 6 y 12. Si se cae en estas casillas se salta a la casilla 19 (la Posada) y se pierde un turno. En algunos tableros, solo figura como puente la casilla 6.
- Posada: Casilla 19. Si se cae en esta casilla se pierde un turno.
- Pozo: Casilla 31. Si se cae en esta casilla, NO se puede volver a jugar hasta que no pase otro jugador por esa casilla.
- Laberinto: Casilla 42. Si se cae en esta casilla, se está obligado a retroceder a la casilla 30.
- Cárcel: Casilla 56. Si se cae en esta casilla, hay que permanecer dos turnos sin jugar.
- Dados: Casillas 26 y 53. Si se cae en estas casillas, se suma la marcación de la casilla de los dados (26 o 53) y se avanza tanto como resulte.
- Calavera: Casilla 58. Si se cae en esta casilla, hay que volver a la Casilla 1.
- Entrar al Jardín de la Oca: Es necesario sacar los puntos justos para entrar, en caso de exceso se retroceden tantas casillas como puntos sobrantes.
jueves, 16 de abril de 2020
DiVeRtIdAs MaNuAlIdAdEs.
Aquí os dejo una serie de manualidades para que en familia, disfrutéis este fin de semana.
Os animo a compartir en los comentarios del blog, las que más os gustan o las que habéis hecho. hasta el lunes chic@s!!!!
https://www.facebook.com/CiumentonaBR/videos/252984755697492/
SuMaS CoN La TaBlA NuÉRiCaS.
Vamos a seguir repasando las sumas con nuestra tabla numérica.
Podemos copiar en el cuaderno lamela las operaciones que os indico en el siguiente vídeo y si queréis, podéis inventaros otras más para realizarlas y seguir sumando.
Podemos copiar en el cuaderno lamela las operaciones que os indico en el siguiente vídeo y si queréis, podéis inventaros otras más para realizarlas y seguir sumando.

lunes, 13 de abril de 2020
jueves, 2 de abril de 2020
Repasando matemáticas.
Terminado el segundo trimestre, os dejo un archivo donde podéis repasar todo lo trabajado estos días.
Quien disponga de impresora puede imprimir la actividad que más le apetezca hacer, o la podéis hacer en voz alta, copiarla en el cuaderno lamela, .....
Mil besos chic@s!!!EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS
MIL BESOS CHIC@S!!!!!!!
miércoles, 1 de abril de 2020
Inauguramos nuestras actividades en el blog de la mejor forma posible. escuchando, leyendo o ambas cosas a la vez un cuento corto superchulo.
Pinchando en el siguiente enlace , podemos acceder al cuento.
https://youtu.be/HSfaSSvZzOo
Una vez, escuchado o leído podemos hacer la siguiente actividad:
CAMBIEMOS EL CUENTO
Desarrollo de la actividad:
Los alumnos deberán continuar el cuento que les hemos mostrado. Únicamente deberán escribir tres o cuatro líneas contándonos un final diferente al del cuento que han escuchado o leído.
Además de escribir un final alternativo, los alumnos/as deberán escribir ese nuevo final que ellos mismos acaban de crear.
Consideramos que el dibujar a los alumnos les estimula y les motiva a la hora de realizar las actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)