Hace unos años, comencé a compartir todo lo que nos ocurría ,emocionaba y transformaba dentro de las aulas. Esta ventana dejaba ver la intimidad de nuestro proceso de enseñanza aprendizaje, relaciones afectivas, y el mecanismo más puro de la escuela, pero cerró, llenándonos de cierta oscuridad. Ahora abre de nuevo,para volver a ser lo que siempre fue, un hermoso sitio donde dejarse apoyar, y contemplar la belleza de la escuela.
Archivo del blog
jueves, 20 de junio de 2013
HaStA El CuRsO QuE ViEnE
Un curso más, un años más. Feliz verano a todos, nos vemos en septiembre.
Hasta la próxima!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
martes, 7 de mayo de 2013
CoMpRoMeiDoS CoN El MEdIo AmBiEnTe
Este curso hemos llevado a cabo una reforestación en nuestro propio centro, plantando en el patio de infantil 15 árboles y arbustos, los cuales regamos y cuidamos esperando algún día disfrutar de su belleza y su frescor. Sauces, olivos y madroños con los que nos vinculamos más con nuestro entorno, respeto y amor por la naturaleza.
A esta actividad le debemos de sumar otras realizadas durante todo el curso, entre ellas "salvemos a un árbol". Cada vez que tirábamos una caja de papeles en el contenedor hemos colocado una pieza de un puzzle. Al completarlo hemos querido simbolizar el consumo responsable del papel y la necesidad de su reciclado para preservar nuestro entorno. Al finalizar el puzzle, habremos salvado un árbol.
Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!
viernes, 5 de abril de 2013
tErCeR tRiMeStRe y ... pRiMavErA!!!!!
Comenzamos un nuevo trimestre y la recta final del curso.
Algunos
de los contenidos más significativos que trabajamos el trimestre pasado y desde
los que debemos de partir, reforzar y ampliar son:
Ø Hábitos de trabajo.
Ø Lógica matemática: números de 1
al 8, su trazo, concepto de cantidad del 1 al 8, conteo ascendente y descendente.
Mecanismos de la suma. Inclusión de la suma en problemas cotidiano.,
orientación espacial, y temporal. Secuenciación temporal. El rombo y el óvalo. Derecha
e izquierda.
Ø Lecto-escritura: consonante p,
s, m, t, mayúsculas y minúsculas. Lectura y escritura de palabras y pequeñas
frases compuestas por esas consonantes en minúscula. Invención de títulos,
frases, nombres y escritura espontánea.
Ø Representación. Desarrollo de la
capacidad de representación a través de nuestro proyecto: cuaderno de conocimiento.
Dramatización y reproducción de cuentos y poesías.
Ø Diferentes técnicas plásticas
Ø Posibilidades de movimiento.
Conocimiento del propio cuerpo, y alguno de sus órganos vitales.
Ø Ampliación del vocabulario y
conceptos característicos de cada unidad didáctica que hemos trabajado en este
trimestre. (carpeta que los niños/as se han llevado a casa).
Los
niños de 3 años:
Ø Hábitos de trabajo. Control
postural. Psicomotricidad fina, coordinación óculo manual.
Ø Lógica matemática: números del 1
al 3, su trazo, concepto de cantidad, conteo ascendente. Orientación espacial y
temporal. Figuras geométricas básicas, círculo, cuadrado triángulo, su
discriminación y realización.
Ø Lecto-escrituna: trazos
verticales horizontales oblicuos y circulares. Reconocimiento y trazo de
vocales I, U, A mayúsculas.
Ø Diferentes técnicas plásticas.
Ø Posibilidades de movimiento.
Conocimiento del propio cuerpo: partes de la car y extremidades. Representación
del mismo
Ø Ampliación del vocabulario y
conceptos característicos de cada unidad didáctica que hemos trabajado en este
trimestre. (carpeta que los niños/as se han llevado a casa).
OS DESEO A TODOS/AS UNA FELIZ PRIMAVERA!!!!!
Hasta la próximaaaaaa!!!!!!!!!!!!!
lunes, 18 de febrero de 2013
El ÁrbOl DeL AmOr
El pasado jueves, día de San valentín, nuestros niños y niñas de infantil también quisieron expresar el amor que ellos sienten hacia sus compañeros/as de clase, su papás y mamás, sus abuelos, abuelas, maestros, etc., y para que así se supiera, lo escribieron en estos preciosos corazones que colgaron en nuestro "árbol del amor".
En la web del cole podréis ver más fotografías sobre esta actividad:
http://campograna.jimdo.com/infantil-c-2012-13/
Hasta la próxima!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
martes, 29 de enero de 2013
30 de ENERO, dIa dE La PAZ
Como cada año, en todos los centros escolares celebraremos mañana el día de la PAZ.
Este año los alumnos de la Ganada de Riotinto vendrán a nuestro cole donde en jornada de convivencia realizaremos las actividades y actos progranados para esrte día.
Desde aquí hago un llamamiento a todos los que rodean a nuestros niños y niñas dándoles ejemplos y mostrándoles modelos a seguir. Padres, madres, maestros, maestras, y demás familiares. El respeto, la solidaridad, la comprensión, ..., son valores que no se "enseñan", sino que se tranmiten, mostrándolos en nuestras acciones, en nuestro día a día.
Reflexionemos, no sobre lo que le decimos a nuestros niños/as qué deben hacer o cómo se deben de comportar, sino de cómo hablamos delante de ellos, sobre lo que vemos en la televisión delante de ellos, o le dejamos ver a ellos, si hablamos mal de otra persona delante de ellos, si discutimos o insultamos delante de ellos, etc., pues esos compartamientos le enseñaran mil veces más que cualquier charla con buenos propósitos.
El día de mañana estará cargado de actividades y actos, entre ellos, un estupendo desayuno de chocolate y buñuelos, y una manifestación por la paz por las calles del pueblo. Todo ello se lo mostraremos o en nuestro blog o en la página del cole la próxima semana. De momento os dejo con este enlace que ayuda a los niños y niñas a comprender mejor la celebración de este día.
Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!
lunes, 14 de enero de 2013
CoMiEnZa eL SeGuNdO TrImEsTrE.
Recién llegados de las vacaciones de Navidad, hemos comenzado nuestro segundo trimestre estremando unidad didáctica, "lío en la panadería" para los niños de tres años, y "me gusta el guacamole" para los niños de 4 años. Con ellas vamos a aprender el origen de los distintos tipos de alimentos, sus características y cualidades, cómo los elaboramos y cocinamos, dónde los podemos adquirir, su conservación, la salud bucodental, etc...
Además de estos contenidos, y apoyados en las unidades seguiremos avanzando en la lectoescritura. En tres años seguimos perfeccionando el nombre própio y el reconocimiento de las letras que lo componen, así como el reconocimiento de los nombres de sus compañeros. Los trazos angulares, y semicirculares.
En cuatro años hemos comenzado el reconocimiento y trazo de la P mayúscula y minúscula. Seguimos con el trazo de las vocales y leyendo las primeras sílabas y palabras con la "p" y agrupaciones de vocales.
En lógica-matemática, en tres años seriaremos con dos elementos, haremos agrupaciones de objetos de dos en dos, de tres en tres, de uno en uno, realizaremos el trazo del número 1 y del número 2, y utilizaremos distintos conceptos básicos: dentro, fuera, más largo, más corto, muchos, pocos, etc.
En 4 años trabajaremos la serie de tres elementos, los cuadros de doble entrada, la grafía, concepto de cantidad y serie ascendente y descendente hasta el 6. Descompondremos el número 2, 3 y 4, y sumaremos objetos.
Estas unidades están estrechamente relacionadas con el proyecto de alimentación saludable que el centro trabaja. Desde infantil, con nuestro calendario de desayuno, trabajamos la importancia de un desayuno variado y saludable donde abunden las frutas y zumos, bocadillos, y productos lácteos, en detrimento de los dulces y bollerías industriales. Tambíén para halloween, como recordaréis, realizamos nuestros fantasmitas con plátanos, para no abusar de las chuches.
En estas unidades descubriremos alimentos nuevos, aprenderemos a escribirlos, y quizás curiosidades sobre ellos. ES EL MOMENTO DE DAR A PROBAR Y CONOCER A NUESTROS HIJOS NUEVOS ALIMENTOS desde casa.
Os recuerdo el enlace que, ya en alguna ocasión os dejé para trabajar estós contenidos.
LIBRO DE LA BUENA SALUD
Hasta la próximaaa!!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)